¿Alguna vez te has preguntado quién ganaría un enfrentamiento militar entre los ejércitos de Chile y Argentina en 2021? ¡En este video lo averiguaremos!
👉SUSCRIBETE a "Historia Militar":
https://www.youtube.com/channel/UCBFq_-sCEIFZO4i2X9m3njw?sub_confirmation=1
Argentina y Chile. Chile y Argentina. Dos países latinoamericanos que, separados por la imponente Cordillera de los Andes, han visto crecer o decrecer su poder militar conforme al paso de los años. Dos países con un vasto historial de amenazas bélicas que, por fortuna, nunca han llegado a concretarse en un enfrentamiento militar directo. Pero, vistos algunos de los antecedentes… ¿Cuál de estos dos países podría imponerse en una guerra en la actualidad? ¿Qué otras naciones intercederían en el caso de que se concretase este enfrentamiento con tanto historial de amenazas bélicas?
Nos interesa saber tu opinión: si fuera inevitable, ¿quién crees que ganaría, hoy en día, una guerra entre Chile y Argentina? ¿Piensas que intervendrían en el conflicto países europeos o EEUU?
↓↓Déjanos tu comentario↓↓
👉SUSCRIBETE a 'Historia Militar':
youtube.com/c/HistoriaMilitarHM
👉SUSCRIBETE a 'Aviación Militar':
youtube.com/c/AviaciónMilitar
#CHILE #ARGENTINA #GUERRA
MilitarMente:
👉 "Historia Militar " 👇👇:
https://www.youtube.com/channel/UCBFq_-sCEIFZO4i2X9m3njw
👉”Aviación Militar” 👇👇:
https://www.youtube.com/channel/UCLudYE-TtOV89-1vrw_hUYQ
👉”MilitarMente” 👇👇:
https://www.youtube.com/channel/UC4iT_wvRoFS93RGtIN568pg
Claudio Casivar:
Claudio Mauricio Palominos Marti:
Gladiator Shadows:
Paramananda108:
JONATHAN Antoni:
Areyouserious?:
PATRICIO CHACÓN.:
René Molina:
Los problemas de límites que hemos tenido han sido porque las autoridades de ambos países no han hecho de inicio los tratados bien escrito, pero con el tiempo se han ido solucionando en paz y sin matarnos. Como somos repúblicas jóvenes es normal que estas diferencia hayan existido. Los europeos han tenido un montón de guerras entre ellos y han cambiado sus mapas miles de veces, no así nosotros.
Entre chilenos y argentinos tenemos más cosas en común que cosas que nos puedan hacer diferentes. Chile y Argentina nacimos juntos y siempre estaremos juntos, debemos cuidarnos siempre las espaldas entre nosotros! 🇨🇱🇦🇷🇨🇱🇦🇷🇨🇱🇦🇷
Patito MC:
Italo C Ruiz:
Dennis Milton Oliva Yanez:
Pedro Vergara:
Monica Salas:
entre ambos paises ya que amo a los !!
Mis abuelos paternos eran chilenos!!❤
El ejercito Argentino le falta renovación
En equipos y logistica.😔🇦🇷
alejandro maro:
Kyojuro Rengoku:
El Vikingo:
SEPAN QUERIDOS CHILENOS QUE ARGENTINA SIEMPRE ESTARA DISPUESTA A AYUDARLOS EN CASO QUE NOS NECESITEN
Y QUE NINGUNA HISTORIA O PRENSA O POLITICOS QUIERAN DIVIDIRNOS, PORQUE SOMOS MUCHO MAS QUE DOS PAISES QUE LIMITAN
VIVA CHILE, VIVA ARGENTINA
Raiden:
Andrés Esteban Riquelme Soto:
Sergio:
Agustín Carande _ 5B:
GameFire 2019:
Hay que luchar juntos contra los gobiernos malos
El LokoPanxo:
Mario marcelo Aparicio:
Carito Psicóloga:
Taphny Gedeus:
Maty Rodriguez:
Julián Olivares:
Marcelo Adrian Gonzalez Jumilla:
Ignacio Zepeda:
Leonardo Barria:
Carlos Curaqueo:
laurindo Brandan:
En los años 90 durante la presidencia de Carlos Menem, las fuerzas armadas de Argentina estaban desmanteladas con todos los dictadores presos por violación a los DDHH, Chile tenía unas fuerzas armadas bien equipada y no se hizo respetar, permitiendo que su presidente Patricio Aylwin entregara Hielos Continentales y Laguna del Desierto a la Argentina.
Ahora, el problema que se viene es el sector antártico que ocupa Chile y Argentina y que Gran Bretaña lo reclama como propio y en un futuro no muy lejano vendrá por el. Argentina en su historia a enfrentado muchas veces a las fuerzas británicas derrotándolas y humillándolas en 1806 - 1807, 1825 - 1828, 1845 - 1849, hasta llegar a 1982 que todos sabemos que la ayuda de los EEUU fue determinante en el resultado, lo dijo el secretario de Marina de los EEUU John Lehman y Argentina lo volvería a enfrentar si provocan. Argentina tiene experiencia en guerra moderna por Malvinas y están rearmando poco a poco a sus fuerzas armadas, analizando las ofertas de Rusia y de China para compra de materiales bélicos, submarinos, aviones caza MIG-35, aviones de caza JF- 17, helicópteros artillados, misiles, entre otros, tener presencia militar en el sur, con bases y con una fuerzas armadas disuasiva.
En cambio Chile, no tiene experiencia en guerra moderna y nunca enfrentaron a las fuerzas británicas, cuando llegue el momento, muy difícil con esa pequeña fuerza armada pueda defender su sector antártico.
Danilombix:
Miguel Tobar López:
9 DE JULHO:
Ana Rosa Garcia Escobedo:
Ademar Guzman:
laurindo Brandan:
---------------------------------------------------------------------------
Historia de Chile vs. Argentina
Guerra de la Independencia, derrotas del General O´Higgins en las batallas contra los Realistas (libro chileno: El Principal, que se dejó de editar en 1973)
Chile nunca se enfrentó en guerras, invasiones contra potencias extranjeras.
La única guerra importante de Chile es la del Pacífico contra Perú y Bolivia, pero no eran potencias.
Patagonia, la mayor pérdida de territorio en la historia de Chile (Cristian Salazar, pag. Soberanía de Chile)
Años 90 perdieron Hielos Continentales y Laguna del Desierto.
--------------------------------------------------------------------------
Un Territorio llamado Argentina
Fuentes consultadas a caracterizados autores sobre Historia Argentina: Invasiones, guerras, conflictos, fechas y datos de batallas:
Felipe Pigna (Historia de la Argentina),
Dr. José María Rosa (Historia Argentina),
Dr. Ventura Murga (Historia Argentina),
Dr. Páez de la Torre (Historia Argentina),
Almirante Carlos Busser: La Campaña anfibia del General San Martín, Malvinas, conflicto vigente.
Reseña histórica:
Argentina, en su historia tiene más guerras, conflictos e invasiones que sus países vecinos y una guerra moderna con Gran Bretaña la de 1982, por lo que tiene más experiencia.
Fuerzas criollas de argentinas vs. Fuerzas británicas
Dos invasiones inglesas a Buenos Aires la de 1806 y la de 1807, donde las fuerzas inglesas fueron completamente derrotadas y humilladas con más de 2.000 bajas británicas y la captura de toda sus tropas, más de 6.000 prisioneros británicos, incluidos sus comandantes William Carr Beresford, Sir Denis Pack, Robert Craufurd, Sir Home Riggs Popham, John Whitelocke, dos hijos de milores, entre otros. Una de las hazañas más importantes fue la del gaucho Martín Miguel de Güemes que a la carga de su caballería capturó un buque de guerra inglés que había encallado en el Río de la Plata por la bajada repentina del río, rindiéndose toda la tripulación inglesa, incluido su comandante. La segunda invasión inglesa fue la más sangrienta, el 70 por ciento de los oficiales y suboficiales ingleses fueron muertos.
-------------------------------------------------------------------------------
Fuerzas criollas argentinas vs. Fuerzas Realistas
Guerra de la Independencia 1812 - 1821, las fuerzas criollas derrotaron a las fuerzas Realistas en las batallas navales del Río de la Plata con el Almirante Guillermo Brown, en la batalla de San Lorenzo con el General San Martín al mando de sus granaderos, en la Batalla de Tucumán (la más importante del territorio) con el General Belgrano al mando del ejército del Norte, batalla de Salta y la rendición final de los Realistas con la captura de su comandante el Brigadier Pío Tristán. Luego el general Belgrano entrega el ejército del Norte al General San Martín con el que arma el ejército de los Andes junto a sus granaderos con el Coronel Las Heras, el Coronel Soler, el Coronel Pringles, el Coronel Olavarría entre otros, cruzan hacia Chile y triunfan en la batalla de Chacabuco, en esa batalla el General O´Higgins casi compromete al ejercito de los Andes y finalizada esa batalla el Coronel Soler enfurecido se va a las manos con el General O´Higgins, pero logran contenerlo al Coronel argentino. En Cancha Rayada el General O´Higgins queda fuera de combate y no participa en la batalla de Maipú que da la libertad a Chile. Luego el General San Martín continúa con su campaña hasta liberar al Perú.
----------------------------------------------------------------------------
Fuerzas criollas argentinas vs. Fuerzas imperialistas del Brasil
Guerra con el Imperio del Brasil por la provincia brasileña Cisplatina 1825 - 1828. Las Fuerzas Republicanas se enfrentaron con las Fuerzas imperialistas del Brasil reforzadas con tropas prusianas, austríacas, portuguesas, británicas, la mayor parte de sus Comandantes eran británicos al servicio del Brasil, como el capitán de Fragata James Shepherd muerto con más de un centenar de sus hombres en la Batalla de Carmen de Patagones, con la captura de toda sus tropas, incluido 250 experimentados militares ingleses, frente a la costa de Patagones un buque de guerra imperialista fue hundido y otros tres buques de guerras fueron capturados con toda la tripulación a bordo incluido sus comandantes como William Guilherme, entre otros. Victoria Republicana en las batallas de Juncal, Camacuá, Yerbal, Isla Martín García, San Blas, San Borombón, entre otras. La batalla terrestre de mayor envergadura, la más importante de toda las batallas y la decisiva, fue la de Ituzaingó, en suelo brasileño en ese entonces, donde las Fuerzas Republicanas al mando del general Alvear derrotaron completamente a las Fuerzas Imperialistas del Brasil al mando del Marqués de Barbacena quienes huyeron en distintas direcciones dejando en el campo de batalla una cantidad de muertos, entre ellos al Mariscal José de Abreú. Según el General Alvear, el Coronel Lavalleja, el Coronel José Paz, el Coronel Lavalle hubo 1200 imperialistas muertos, aparte de heridos y captura de cientos de prisioneros. Al finalizar la guerra en 1828, Brasil pierde definitivamente su provincia Cisplatina, un territorio de 176.000km2 y nace Uruguay.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Fuerzas criollas argentinas vs. Fuerzas anglo-francesas
Bloqueo anglo-francés del Río de la Plata 1845 -1850, combate de la Vuelta de Obligado, las fuerzas invasoras inglesas y francesas tuvieron más de 150 bajas con pérdida de gran parte de la flota, incluido sus buques mercantes. El fracaso de no conseguir su objetivo, terminan firmando el Tratado de 1849 y más tarde el de 1850 con el fin del bloqueo.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Fuerzas criollas argentinas vs. fuerzas británicas
Conflicto y una guerra moderna con Gran Bretaña en 1982, país que recibió una ayuda de los EEUU que fue determinante en el resultado. A pesar de las desventajas en materiales bélicos, las fuerzas argentinas lograron producirles tantas bajas en hombres, hundimientos y destrucción de buques, derribos y destrucción de aeronaves nunca visto en una potencia como Gran Bretaña después de la segunda guerra mundial. John F. Lehman (Secretario de Marina de los EE. UU. en 1982) dijo que sin la ayuda americana Gran Bretaña hubiera perdido la guerra en las Falkland” (sic)” (David Dimbledy, An Ocean Apart, BBC Books).
Este último autor ha hecho una excelente investigación con un documental de televisión sobre el tema.
ivan esteban gonzalez paredes:
Santiago Ninni:
Nahuel Navarro:
Junko Nahuel:
Pewkallal
Oscar Martinez:
benigno maximo sora luis:
Jonatan Ezequiel Soria Torres:
Fernando Cuevas:
Ricardo Espinoza:
Daniel Wilson:
RAAAYOS:
FRIMAN590:
jose luis ayerbe:
Bengalar206:
Fer Villaseca:
Neftalí Alonso:
cd2 asf:
J C:
Viva Chile 🇨🇱
Pablo Vial Valdés:
diego clash:
Pepe munoz Rigoberto:
Daniel Wilson:
Jorge Solis:
Chile, su última guerra fue hace dos siglos atráz...
Las guerras son ganadas por números, en este caso el número poblacional.... y en este caso....
Chilena Promedio Одобряю:
Chilenos y Argentinos lucharon juntos por su independencia de España, ese es el espíritu que yo siento que une de verdad a ambas naciones.
Son los milicos en dictadura los que se apuñalaron entre ellos, no los pueblos. El pueblo chileno vio con dolor como los jóvenes argentinos fueron enviados a morir a Malvinas. Porque no fueron a luchar los militares entrenados con rango, mandaros a los chicos. Yo tenía familia en ese entonces allá en Argentina.
Un abrazo desde el otro lado de la Cordillera!
Emmanuel Andres Rolon Meza:
Ojala algun dia invirtan en nuestras Fuerzas Armadas.
Un saludo y un fuerte abrazo a Nuestros hermanos chilenos.
VIVA LA PATRIA, VIVA ARGENTINA.
Herman Tribiños:
Rocio Oyarzo:
nicanor benjamin Recuero:
Alexis Pardo:
Gabriel Vergara:
Nardo Gonçalves:
Alejandro Celis:
César Bascur:
oscar jeria:
Luis Goyeneche:
volcan777xd gamer:
Jose Daniel Valdebenito Muñoz:
Carlos Suarez Paz Rivas:
Santiago010:
Blizzard-.66:
Nando Ignacio Manquepan:
juan Neira:
Joel Francisco Espinoza Ferrada:
JP:
Siento que con el pasar de los años hay mas afinidad entre ambos pueblos, una buena alianza entre ambos en todos sus niveles (economicos, militares, civiles) los harian potencia en la región.
El unico enemigo en común son los políticos
Carlos Candiani:
Jhon Gutierrez:
Chile debe reforzar mas sus fuerzas armadas, mucho mas de lo habitual y llamar a servicio militar obligatorio, es tiempo de aprovechar la crisis actual de Argentina, porque el dia que Argentina se vuelva a rearmar, seran imparables y retomaran sus hostilidades, ellos estan picados por lo ocurrido en Malvinas y eso se a traspasado en generaciones
Peru y Bolivia no son el enemigo, el verdadero enemigo de Chile es Argentina y no quiero que mi pais termine como Ucrania, ellos no son de confianza, acuerdense chilenos, algun dia Argentina se rearmara y buscara una revancha y nadie los condenara o detendra y los ingleses nose arriesgaran por nosotros.
Juan Orellana andrade:
laurindo Brandan:
Antes que nada, un proverbio Chino: "Si conoces a tu enemigo y te conoces a ti mismo, no deberías temer el resultado de mil batallas. Si te conoces a ti mismo pero no a tu enemigo, por cada batalla que ganes sufrirás una derrota'. 'Si no conoces ni al enemigo ni a ti mismo, perderás todas las batallas'. “El arte de la guerra” Sun Tzu
---------------------------------------------------------------------------
Historia de Chile vs. Argentina
Guerra de la Independencia, derrotas del General O´Higgins en las batallas contra los Realistas (libro chileno: El Principal, que se dejó de editar en 1973)
Chile nunca se enfrentó en guerras, invasiones contra potencias extranjeras.
La única guerra importante de Chile es la del Pacífico contra Perú y Bolivia, pero no eran potencias.
Patagonia, la mayor pérdida de territorio en la historia de Chile (Cristian Salazar, pag. Soberanía de Chile)
Años 90 perdieron Hielos Continentales y Laguna del Desierto.
--------------------------------------------------------------------------
Un Territorio llamado Argentina
Fuentes consultadas a caracterizados autores sobre Historia Argentina: Invasiones, guerras, conflictos, fechas y datos de batallas:
Felipe Pigna (Historia de la Argentina),
Dr. José María Rosa (Historia Argentina),
Dr. Ventura Murga (Historia Argentina),
Dr. Páez de la Torre (Historia Argentina),
Almirante Carlos Busser: La Campaña anfibia del General San Martín, Malvinas, conflicto vigente.
Reseña histórica:
Argentina, en su historia tiene más guerras, conflictos e invasiones que sus países vecinos y una guerra moderna con Gran Bretaña la de 1982, por lo que tiene más experiencia.
Fuerzas criollas de argentinas vs. Fuerzas británicas
Dos invasiones inglesas a Buenos Aires la de 1806 y la de 1807, donde las fuerzas inglesas fueron completamente derrotadas y humilladas con más de 2.000 bajas británicas y la captura de toda sus tropas, más de 6.000 prisioneros británicos, incluidos sus comandantes William Carr Beresford, Sir Denis Pack, Robert Craufurd, Sir Home Riggs Popham, John Whitelocke, dos hijos de milores, entre otros. Una de las hazañas más importantes fue la del gaucho Martín Miguel de Güemes que a la carga de su caballería capturó un buque de guerra inglés que había encallado en el Río de la Plata por la bajada repentina del río, rindiéndose toda la tripulación inglesa, incluido su comandante. La segunda invasión inglesa fue la más sangrienta, el 70 por ciento de los oficiales y suboficiales ingleses fueron muertos.
-------------------------------------------------------------------------------
Fuerzas criollas argentinas vs. Fuerzas Realistas
Guerra de la Independencia 1812 - 1821, las fuerzas criollas derrotaron a las fuerzas Realistas en las batallas navales del Río de la Plata con el Almirante Guillermo Brown, en la batalla de San Lorenzo con el General San Martín al mando de sus granaderos, en la Batalla de Tucumán (la más importante del territorio) con el General Belgrano al mando del ejército del Norte, batalla de Salta y la rendición final de los Realistas con la captura de su comandante el Brigadier Pío Tristán. Luego el general Belgrano entrega el ejército del Norte al General San Martín con el que arma el ejército de los Andes junto a sus granaderos con el Coronel Las Heras, el Coronel Soler, el Coronel Pringles, el Coronel Olavarría entre otros, cruzan hacia Chile y triunfan en la batalla de Chacabuco, en esa batalla el General O´Higgins casi compromete al ejercito de los Andes y finalizada esa batalla el Coronel Soler enfurecido se va a las manos con el General O´Higgins, pero logran contenerlo al Coronel argentino. En Cancha Rayada el General O´Higgins queda fuera de combate y no participa en la batalla de Maipú que da la libertad a Chile. Luego el General San Martín continúa con su campaña hasta liberar al Perú.
----------------------------------------------------------------------------
Fuerzas criollas argentinas vs. Fuerzas imperialistas del Brasil
Guerra con el Imperio del Brasil por la provincia brasileña Cisplatina 1825 - 1828. Las Fuerzas Republicanas se enfrentaron con las Fuerzas imperialistas del Brasil reforzadas con tropas prusianas, austríacas, portuguesas, británicas, la mayor parte de sus Comandantes eran británicos al servicio del Brasil, como el capitán de Fragata James Shepherd muerto con más de un centenar de sus hombres en la Batalla de Carmen de Patagones, con la captura de toda sus tropas, incluido 250 experimentados militares ingleses, frente a la costa de Patagones un buque de guerra imperialista fue hundido y otros tres buques de guerras fueron capturados con toda la tripulación a bordo incluido sus comandantes como William Guilherme, entre otros. Victoria Republicana en las batallas de Juncal, Camacuá, Yerbal, Isla Martín García, San Blas, San Borombón, entre otras. La batalla terrestre de mayor envergadura, la más importante de toda las batallas y la decisiva, fue la de Ituzaingó, en suelo brasileño en ese entonces, donde las Fuerzas Republicanas al mando del general Alvear derrotaron completamente a las Fuerzas Imperialistas del Brasil al mando del Marqués de Barbacena quienes huyeron en distintas direcciones dejando en el campo de batalla una cantidad de muertos, entre ellos al Mariscal José de Abreú. Según el General Alvear, el Coronel Lavalleja, el Coronel José Paz, el Coronel Lavalle hubo 1200 imperialistas muertos, aparte de heridos y captura de cientos de prisioneros. Al finalizar la guerra en 1828, Brasil pierde definitivamente su provincia Cisplatina, un territorio de 176.000km2 y nace Uruguay.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Fuerzas criollas argentinas vs. Fuerzas anglo-francesas
Bloqueo anglo-francés del Río de la Plata 1845 -1850, combate de la Vuelta de Obligado, las fuerzas invasoras inglesas y francesas tuvieron más de 150 bajas con pérdida de gran parte de la flota, incluido sus buques mercantes. El fracaso de no conseguir su objetivo, terminan firmando el Tratado de 1849 y más tarde el de 1850 con el fin del bloqueo.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Fuerzas criollas argentinas vs. fuerzas británicas
Conflicto y una guerra moderna con Gran Bretaña en 1982, país que recibió una ayuda de los EEUU que fue determinante en el resultado. A pesar de las desventajas en materiales bélicos, las fuerzas argentinas lograron producirles tantas bajas en hombres, hundimientos y destrucción de buques, derribos y destrucción de aeronaves nunca visto en una potencia como Gran Bretaña después de la segunda guerra mundial. John F. Lehman (Secretario de Marina de los EE. UU. en 1982) dijo que sin la ayuda americana Gran Bretaña hubiera perdido la guerra en las Falkland” (sic)” (David Dimbledy, An Ocean Apart, BBC Books).
Este último autor ha hecho una excelente investigación con un documental de televisión sobre el tema.
La pregunta de mucha gente: ¿Porqué Gran Bretaña siendo la tercera potencia en la época en vez de pedir ayuda a otros países, no le peleó de igual a igual a la Argentina, con los elementos que tenían?? Será por vergüenza de quedar en ridículo ante el mundo si los argentinos los derrotaban otra vez.
Jesus Torres:
Y si Chile está comprando armas o actualizando su tecnología es sólo para Defender Nuestra Patria ,yo siempre pienso q Sudamerica debe estar unida en caso de una tercera guerra mundial...Sldos a todos los hnos . sudamericanos ,Viva Chile ,,🇨🇱🇨🇱
Rafa Towers:
Felipe Vera. vvb7 váq1vvcggègtvvvb de fh:
Adriel Pajón:
i s m a e l C a b a l l e r o:
Pilatus pc-7:
Rodrigo Esteban Herrera Ferrón:
Un abrazo fraterno a los Argentinos, son los gobiernos los que nos quieren desunir.
Esteban Bernal:
Como han dicho en los comentarios, a nadie le conviene una guerra, vasta ver la guerra contra la pandemia, todos debemos apoyarnos, un saludo a los ciudadanos de ambos países y a toda Latinoamérica.
Nestor Villalobos:
Jonathan Aravena Cardenas:
Horacio Ortega:
Jaider Ariza:
sergio leonardo gross palma:
Ahora quien perdería en una supuesta guerra, la respuesta es una sola ambos países sin duda...
Por otro lado por más que el vídeo creado por un comentaristas argentino, trato de mantener la objetividad en su mayor parte no se niega; en la última no se aguanta y nos dice que nadie nos apoyaría, pero olvidó que estratégicamente Ecuador que su escuela y Academia militar fueron creada por militares Chilenos y sobretodo Brasil, nosotros los enseñamos guerra de montaña y ellos guerra en la selva, son los aliados tradicionales e históricos de Chile; además por favor y se lo pido para dejar de crear una talvez odiosisdad entre ambas naciones hermanas, dejen de decir que nosotros apoyamos a Inglaterra en las Malvinas, lo cual es cierto, pero no hay que olvidar el contesto de la época y la casi guerra del 78, del cual ustedes hablan en el principio; pero más Chile, que el general su pueblo no tenía idea, sino fueron los gobernantes de esa época pero quienes solo le entregaron datos de inteligencia...
En cambio los británicos ocuparon bases de Brasil y Uruguay en la guerra para su aprovisionamiento, cosa que nunca permitimos nosotros y nunca se acuerdan de eso, así que por favor no sigan con eso...
Somos dos países que desde antes de su nacimiento como nación independiente, siempre estuvieron unidas, nuestros pueblos originarios son en gran parte los mismos y nuestra historia siempre unidas separado solo por algunos gobernantes de turno...
Viva los hermanos Argentinos y su bello país🇦🇷 y viva mi Chilito🇨🇱 lindo y mi hermosa gente...