"El Santo del día, una luz que guía nuestro caminar"
Hoy 19 de marzo, la iglesia celebra la solemnidad de San José, esposo de la Virgen María.
En el Plan Reconciliador de Dios, San José tuvo un papel esencial: Dios le encomendó la gran responsabilidad y privilegio de ser el padre adoptivo del Niño Jesús y de ser esposo virginal de la Virgen María. San José, el santo custodio de la Sagrada Familia, es el santo que más cerca está de Jesús y de la Santísima de la Virgen María. San Mateo (1,16) llama a San José el hijo de Jacob; según San Lucas (3,23), su padre era Helí.
Como sabemos no era el padre natural de Jesús, quién fue engendrado en el vientre virginal de la Virgen María por obra del Espíritu Santo y es Hijo de Dios, pero José lo adoptó amorosamente y Jesús se sometió a él como un buen hijo ante su padre. ¡Cuánto influenció José en el desarrollo humano del niño Jesús! ¡Qué perfecta unión existió en su ejemplar matrimonio con María!
Las principales fuentes de información sobre la vida de San José son los primeros capítulos del evangelio de Mateo y de Lucas. En los relatos no conocemos palabras expresadas por él, tan sólo conocemos sus obras, sus actos de fe, amor y de protección como padre responsable del bienestar de su amadísima esposa y de su excepcional Hijo. Es un caso excepcional en la Biblia: un santo al que no se le escucha ni una sola palabra. Es, pues, el "Santo del silencio".
Se ha tratado de definir muchas veces las virtudes de San José: "Brillan en él, sobre todo las virtudes de la vida oculta: la virginidad, la humildad, la pobreza, la paciencia, la prudencia, la fidelidad que no puede ser quebrantada por ningún peligro, la sencillez y la fe; la confianza en Dios y la más perfecta caridad. Guardo con amor y entrega total, el deposito que se le confiara con una fidelidad propia al valor del tesoro que se le deposito en sus manos."
San José es también modelo incomparable, después de Jesús, de la santificación del trabajo corporal. Por eso la Iglesia ha instituido la fiesta de S. José Obrero, celebrada el 1 de mayo, presentándole como modelo sublime de los trabajadores manuales.
La relación de esposos que sostuvo San José y Virgen María es ejemplo para todo matrimonio; ellos nos enseñan que el fundamento de la unión conyugal está en la comunión de corazones en el amor divino. Para los esposos, la unión de cuerpos debe ser una expresión de ese amor y por ende un don de Dios. San José y María Santísima, sin embargo, permanecieron vírgenes por razón de su privilegiada misión en relación a Jesús. La virginidad, como donación total a Dios, nunca es una carencia; abre las puertas para comunicar el amor divino en la forma más pura y sublime. Dios habitaba siempre en aquellos corazones puros y ellos compartían entre sí los frutos del amor que recibían de Dios.
Dolor y Alegría
Desde su unión matrimonial con María, San José supo vivir con esperanza en Dios la alegría-dolor fruto de los sucesos de la vida diaria.
En Belén tuvo que sufrir con la Virgen la carencia de albergue hasta tener que tomar refugio en un establo. Allí nació el Jesús, Hijo de Dios. El atendía a los dos como si fuese el verdadero padre. Después de la visita de los magos de Oriente, Herodes el tirano, lleno de envidia y obsesionado con su poder, quiso matar al niño. San José escuchó el mensaje de Dios transmitido por un ángel: "Levántate, toma contigo al niño y a su madre y huye a Egipto; y estate allí hasta que yo te diga. Porque Herodes va a buscar al niño para matarle" (Mt 2,13). San José obedeció y tomo responsabilidad por la familia que Dios le había confiado.
San José tuvo que vivir unos años con la Virgen y el Niño en el exilio de Egipto.
Esto representaba dificultades muy grandes: la Sagrada familia, siendo extranjera, no hablaba el idioma, no tenían el apoyo de familiares o amigos, serían víctimas de prejuicios, dificultades para encontrar empleo y la consecuente pobreza. San José aceptó todo eso por amor sin exigir nada, siendo modelo ejemplar de esa amorosa obediencia que como hijo debe a su Padre en el cielo.
Patrono de la Iglesia Universal
El Papa Pío IX, atendiendo a las innumerables peticiones que recibió de los fieles católicos del mundo entero, y, sobre todo, al ruego de los obispos reunidos en el concilio Vaticano I, declaró y constituyó a San José Patrono Universal de la Iglesia, el 8 de diciembre de 1870.
Otros santos que también propagaron la devoción a San José fueron San Vicente Ferrer, Santa Brígida, San Bernardino de Siena (que escribió en su honor muy hermosos sermones) y San Francisco de Sales, que predicó muchas veces recomendando la devoción al Santo Custodio.
En este día la iglesia hace memoria de:
- San Juan de Parrano
- Beato Andrés Gallerani – Laico Fundador
- Beato Narciso Turchan – sacerdote y mártir
- Beato Marcelo Callo – Laico Mártir
*Soledad Díaz*:
Maria de talpa:
Hilda Arredondo:
Olga Prieto de rojas:
Jesús Martínez:
Janina Quinto:
María Goncalves:
Estela Céspedes:
Gilma De castellanos:
Johnny Muñoz:
Saludos desde Costa Rica y que Dios les bendiga a [email protected] [email protected] 🙏✝️🕊️❤️
Flora Huanca tipa:
Mercedes Ale:
Cecilia Carrasco:
Monica elena Loiacono:
NELIDA LETICIA AVILA:
Jessica Cornejo:
Roberto Alonso:
Conchi Iglesias Corbacho:
GEMMA LIDA MUÑOZ MARTINEZ:
Jeaneth Medina Brossard:
Ruben Herrera:
Adriana Marcela Usme Murcia:
Beatriz Pardo:
Brandon osma:
Leo JJ:
También te pido por una buena muerte.
Infinitas gracias por tus favores recibidos.
AMEN
Marilú Prada:
Cristinaui Maciel:
Fredy Parra:
Gracias
San Jose
Por Tu Ejemplo
Marcela Lynch:
Intercede por quienes están por dejar éste mundo.
Qué seas ejemplo para los padres actuales.
Intercede por la Iglesia.🙏🙏🙏🙏
Cecilia Carrasco:
Martha Beltran:
Jorge Arturo Diaz:
Brandon osma:
Eunisis Dominguez:
Maria Barrio:
Adriana Glucklich:
Maria Lopez:
Esta es la oracion del Papa Francisco.
Te pido que acabes con la guerra en Ucrania y en todos los países. Y libra a Colombia del comunismo.
Cecilia Carrasco:
Estella Bordagaray:
Maria Perez:
Horacio benavides:
Alejandro Sedes:
Maria Chavez:
jhon mario londoño usuga:
Candida Rosa Zeledón García:
Pablo Cortes:
Mamita 52:
Angeles Curiel P:
ross d:
Enriqueta Martinez:
Mariella Yanccoli:
Amparo Rivera:
Javier Rodrigo Vidal Lora:
Juan Pedro Macias:
Mariella Yanccoli:
Cómo es posible que blasfemen de esta forma???
A nuestra Santa Madre, NO le gustan las Mentiras, José fue el Padre BIOLÓGICO, CARNAL DE nuestro amado Yashúa !!!
A la Virgen no creo que le agraden semejantes mentiras, y menos interpretaciones chantas cuando se trata d sus mensajes. No es una estúpida. MARÍA MADRE DE YASHÚA, borrará las mentira que han escrito sobre ella y ya nos está mostrando la verdad...