En este nuevo vídeo de Unprofesor os explicaremos quién fue José de San Martín.
José de San Martín fue una de las figuras clave de la independencia de los países hispanoamericanos. A principios del siglo XIX hay una serie de levantamientos en sudamerica que consiguen la independencia de esas colonias en frente de la metrópolis (España). José de San Martín fue un político y militar argentino, considerado padre de la patria, por ser la figura clave que consiguió la independencia de Argentina, Chile y Perú.
José de San Martín nace en Argentina en 1778 y de muy jovencito marcha con su familia a España. Ahí recibe el caldo de cultivo de la ilustración, movimientos independentistas, progresistas...y ahí también recibe formación militar hasta que se une al ejercito español para luchar contra Napoleón sobretodo en la batalla de bailen. En 1812 regresa a Buenos Aires, Argentina, para encabezar los movimientos pro independentistas que comienzan a surgir en esa época por Argentina.
Para conocer el tema en mas profundidad no te pierdas el vídeo completo sobre quién fue José de San Martín y practica con los ejercicios que te dejamos a continuación.
unProfesor es un canal donde podrás encontrar las clases que se enseñan en el colegio de las principales asignaturas y explicadas a través de lecciones por otros profesores, tanto de Educación Primaria como de Educación Secundaria. unProfesor es la mejor manera de entender todo aquello que no entendiste en clase. Ayudará a los alumnos que quieren reforzar sus clases del colegio, a los padres que necesitan herramientas para ayudar a sus hijos con el estudio y a los profesores que buscan más recursos para sus clases.
Vísita nuestra web:
https://www.unprofesor.com/
Marta Baez:
Marcelo Fabian Reyna:
César Espino:
Luis Alberto Olmedo:
Angel Gimenez:
Ha llegado la hora de unirnos y empezar a ser determinantes en el mundo.
HUGO OMAR PEREZ:
Joel Davalo:
Lionel Rubio:
vainilla:
podrías decirme cual habría sido la respuesta mas adecuada y contundente?
agus exe:
fidelina aquino:
Bruno:
James Driver:
tomas navarro:
miguel villega:
Elías Gabriel:
John smith:
Lember Leonardo Goñe Guardia:
melissa Tello:
Drago.84:
Jeancarlos D Ttito,:
melissa Tello:
Alexander:
🇨🇱🇦🇷🇵🇪
gaston hugo:
Claudio Di Muro:
JOSE ANGEL FIGUEROA:
Jose Blanco:
Alejandro Pacheco:
fidelina aquino:
Agustín De Elía:
• «consiguen la independencia de esas colonias». Los virreinatos no eran «colonias» como las que tenían otras potencias europeas como, por ejemplo, Inglaterrra. La América hispana era un prolongación de la España peninsular. Los habitantes de los virreinatos tenían los mismos derechos que los de la península. No eran un «colonia» a ser explotada sin más: allí se fundan ciudades, se crean universidades, hospitales, caminos reales, colegios, imprentas, bibliotecas… Allí no hay racismo, los españoles se mestizan unos con otros: criollos, indígenas, españoles de la península, etc. Así qu de «colonia», nada de nada.
• «José de San Martín fue un político y militar argentino». Esto último es absolutamente falso. San Martín es un español hijo de españoles que habla español con acento andaluz. y que al entrar en el ejército español, por supuesto, jura fidelidad al rey. Que luego traicionara a su país, no quita que haya sido español.
• «José de San Martín nace en Argentina». Continúan las falsedades. Es literalmente imposible que San Martín haya nacido en un país que NO existía. San Martín nace en territorio español, en el recientemente creado por Carllos III virreinato del Río de la Plata.
• «de muy jovencito marcha con su familia a España». Eso de «muy jovencito» ¿qué significa? ¿Que se fue siendo un adolescente? NO, por supuesto. A los 6 años José de San Martín ya está en España y siendo un púber se incorpora al ejército español.
• «recibe el caldo de cultivo de la ilustración, los movimientos independentistas, progresistas… y es allí donde se une para luchar junto al ejercito español contra Napoleón». Vamos a ver, las cosas no ocurrieron en ese orden. San martín ingresa en el ejército español a los 11 años, en 1789. No decide unirse al ejército español para luchar contra Napoleón. Él, como es lógico, va donde lo manden sus superiores. Será posteriormente cuando reciba ese «caldo» e ingrese en las logias que conspiraban contra el rey.
• «En 1812 regresa a Buenos Aires, Argentina, para encabezar los movimientos pro independentistas que comienzan a surgir en esa época por Argentina». Argentina sigue sin existir y esos territoios ni siquiera habían proclamado su independencia. San Martín regresa a Buenos Aires, pero esta seguía siendo española como cuando se fundó. Por otra parte, se omite algo importantísimo. San Martín lucha junto a los ingleses contra Napoleón y es captado por estos para llevar adelante sus planes en la América hispana. Antes de viajar a Buenos Aires San martín va a Londres donde es instruido en el plan Maitland-Pitt que culminará con el saqueo del Perú y la secesión y debilitamiento de los territorios hispanos.
• «En 1821 cruza los Andes». Falso. El paso de Los Andes se lleva a cabo en 1817 y en ya en 1820 los bancos ingleses que permitirían la invasión del Perú zarpan de Chile con el ejército de San Martín y O’Higgins.
• El encuentro con Bolívar en Guayaquil se produce con posterioridad al golpe de estado en Lima, no antes como se comenta en el vídeo de Óscar.
• «Desde una flota que sale de Lima llega a Perú» (!). La flota de Thomas Cochrane sale de Valparaíso para que San martín pueda invadir (nadie había llamado a estas tropas) la gran ciudad de Lima, derrocar al virrey, saquear los fondos públicos, hacerse con el gobierno y endeudar convenientemente al Perú.
• «En 1831 José de San martín vuelve con su familia a Europa». Falso. San Martín deja el puerto de Buenos Aires en febrero de 1824.
Lo importante para Londres fue que, gracias en buena parte a los trabajos de San Martín, todos los territorios de los virreinatos, convenientemente divididos y debilitados, pasarían a depender política y económicamente de Inglaterra (es decir, a ser esquilmados) durante más de cien años.
San Martín cuando invade el Perú y da el golpe de estado en Lima saquea todo el tesoro del virreinato (los historiadores calculan que hoy serían unos dos billones, ¡con b!, de euros) y se lo entrega en alta mar a los ingleses (a Thomas Cochrane, que lleva el inmenso botín para Londres en sus barcos).
Acto seguido, el "Protector y Generalísimo" San Martín endeuda al Perú hasta el cuello arreglando préstamos con la banca. ¿Qué banca? ¡La inglesa por supuesto!
Cumplida su misión (plan Maitland), San Martín levanta campamento, se abraza con Bolívar, pasa a cobrar por Londres los favores prestados, se compra un palacete en las afueras de París... ¡y a vivir a lo grande mientras la que fuera gran potencia de los hispanoamericanos quedaba dividida en una veintena de débiles republiquetas, hundidas en la miseria y en sanguinarias guerras fratricidas! ... Tal como lo había planeado Londres.
¿«Padre de la patria»? Yo diría que un execrable traidor que perjudicó pra siempre losintereses de nuestros pueblos. En la América hispana (un gran territorio que iba del Plata a California) vivimos durante 300 años un tiempo de paz, desarrollo y prosperidad que fue dinamitado de golpe por esta alianza entre los ingleses y las élits separtistas locales. Pasamos de ser parte de la gran potencia de occidente a ser una veintena de republiquetas sin rumbo con todo tipo de males: encarnizadas guerras fratricidas, alta inestabilidad política e institucional, endeudamiento, devaluación de la moneda, pobreza, dependencia política y económica de Inglaterra, exterminio de poblaciones indígenas, atraso tecnológico y social, altos niveles de corrupción, deterioro de la justicia y de las libertades individuales, censura, etc., etc.
Un saludo.
^^^
Agustín De Elía:
tomas navarro:
Goolden Drack:
Viviana Arrué:
Flor Mendoza:
200 AÑOS, DE ESA HISPANOAMÉRICA TROCEADA Y SERVIDA EN BANDEJA A LOS
INGLESES POR LOS MAL LLAMADOS "LIBERTADORES".
salma ikhlas:
Rodrigo Villalobos:
DDP Rescate:
atiendoboludos:
marcelo alejandro zamudio:
F. Fer:
JOSE ANGEL FIGUEROA:
F. Fer:
Los "libertadores" eran todos agentes británicos. Bolívar tenía en su ejército a más de 7.000 británicos. San Martín llegó a Buenos Aires en una fragata inglesa, la "Canning", y pertenecía a una logia masónica fundada en Londres y subvencionada por la corona. Cruzó los Andes con un plan inglés, el Plan Maitland. Ni San Martín era argentino ni Bolívar era venezolano. Basta de mentiras.Todo formaba parte de una agenda de 1711 del recién creado Reino Unido de la Gran Bretaña contra España. Los ingleses ayudaron a los traidores Simón Bolivar , San Martín y compañia y después saquearon las haciendas de los territórios "liberados" .
En el año 1.806 se llevaron 40 toneladas de oro de la Real Hacienda de Buenos Aires.
En el año 1.811 saquearon la Casa de Moneda de Potosí y se llevaron 550 mil barras de plata .
En 1.822 , San Martín , después de tomar Lima , embarca el tesoro de la Real Hacienda y se lo lleva a Inglaterra .
En 1.822 los ingleses se apoderan también del tesoro de la Real Hacienda de Bogotá y se llevan 10 toneladas de oro , y en Méjico ocurre lo mismo
Este texto está sacado del libro : “ Grandes Traidores a España “ de Jesús A. Rojo Pinilla
Gabriel:
Bolivar, sucre o san martin? O quien?
Antonio Letran:
Creo que hera un mercenario al servicio de Francia , con razón terminó en Francia.
De che Guevaras han existido más de uno.
daidaruss:
rac1938:
Además su "historia" está plagada de errores y no es por reducir el tiempo del video, sino por desconocimiento, realmente lamentable.
Saludos desde Buenos Aires, República Argentina... por si lo ignora.
eugenia herrero:
fidelina aquino:
Ale Mercado:
Jose Eduardo de Teresa Castro:
Marus N' Roses:
DIEGO PERALTA:
Juan García:
EzeqDece:
el tiene su pripio ejercito q son granaderos a caballo y regimiento patricios....Aqui la ran pregunta....son los granaderos ( regimiento creado por el general ) fieles a su general? pues si, el batallón de granaderos del alto perú hoy se llama fanfarria del alto peru
y la fanfarria de chile q bueno ahi se hacen losa mas dificiles, Sin SAN MARTIN HOY SERIAMOS PUEBLOS ESPAÑOLES
Real Ral: