Trainspotting es una película de culto que siempre genera ruido sin importar de si gusta o no.
¿Cuál es su trasfondo filosófico? Aquí está el análisis.
*********************¿Dónde encontrarme? ********************
Mis redes:
Twitter: @darkthanos
Instagram: https://www.instagram.com/esquizo_natural/
Trainspotting fue una de las películas que realmente me hizo amar el cine, sobre todo con la escena de la sobredosis aderezada perfectamente con perfect day de Lou Reed
PD: Es Danny Boyle o Daniel Boyle, no David Boyle xD
J points:
Deberias hablar del trainspoting 2 y su nostálgia
Hombre sin Nombre:
Drive boy dog boy
Dirty numb angel boy
In the doorway boy
She was a lipstick boy
She was a beautiful boy
And tears boy
And all in your innerspace boy
You had
hands girl boy
and steel boy...
bompo gutierrez:
recuerdo que me la pusieron de pequeño para no ser un drogadicto y bueno, creo que no sirvió :v
Ian Mainstream:
Esa película ha sido parte de mi vida, en 2002 cuando era niño la ví en el canal 5 bajo el nombre de "La Vida Bajo El Abismo" no le entendí ni madres, pero me gustó mucho Born Sleepy Nux, la película se me quedó muy grabada, tanto que en 2009, a mis 16 años decidí buscar en internet de qué película se trataba y la encontré, se la enseñé a mis amigos y sinceramente no le entendimos, solo nos emocionaba el tema de drogas y obviamente la canción del final, que de hecho tiempo después fue el soundtrack de una buena grifa en mi casa. Para mis 20 años cuando tuve mi crisis del cuarto de vida, esa película, el final tuvo mucho sentido, y me ayudó a superar esa crisis la cual me tenía deprimido, me ayudó a darme cuenta que el convertirse en adulto no es tan malo como parece, que aunque no tengamos realmente libre albedrío, sí llevo las riendas de mi vida en muchos aspectos y la rutina nos es tan mala si te pones objetivos de vez en cuando para salir de la zona de confort.
Buen vídeo, gracias.
Carlos Miguel:
Sería maravilloso esuchar a Esquizo hablando sobre Eternal Sunshine of the Spotless Mind.
Diego Alonso:
Películas como esta y "El Club de la Lucha" me hacen pensar que la gente se queda con la premisa de las historias como principal mensaje (más aún si son transgresores y rebeldes) y no le dan importacia a donde desembocan, nadie acepta los finales (más aún si son un chute de realidad que te hace sentir pequeño). Como si todos quisieramos que un mensaje cambie nuestra vida por sí solo, pero somos nosotros los que cambiamos, si es que cambiamos, por un mensaje (yo también he caido en esa idea, muchas veces). Con "La Naranja Mecánica" pasó exactamente igual (las tres películas, de mis favoritas).
Infomaníaco:
Me encanta esa película. Me alegro que la hayas analizado. Muy buen trabajo! 👍👏👏
Alfredo Vidalon Perez:
Me gustaria que tambien hagas un analisis de Transpoitting 2. Claro, si se pudiera. Saludos desde Peru
Francisco Lillo:
Análisis sin spoiled de una película de los 90tas, eso es ser respetuoso. Comencé a leer el libro hace un par de días, siempre había querido pero no había podido.... Anyway. Excelente video.
Mr. Brightside:
Recuerdo en el año 2005 cuando trabajaba en un videoclub, cuando existan los vídeo clubs jeje y un par de adolescentes me preguntaron si tenía esa película les dije que si sabía cuál era pero que no la tenía en existencia, recuerdo que se fueron de mala gana y hechando pestes por qué querían ver una película de jonkis y vandalismo, al parecer esos jóvenes tampoco captaron el mensaje que la película quería dar.
Deyvis:
Habla de la serie: Daria
El ultimo gran dibujo de Mtv. Lo demas son mierdas
Nancy L.:
Trainspotting es una de mis películas favoritas, me gustó mucho tu análisis, porque pude entender mucas cosas que antes no eran tan claras. La primera vez que vi esta cinta de Boyle, tenía 8 o 9 años, pero algo en ella hizo que quisiera verla hasta entenderla de verdad, (la he mirado más de 20 veces, y siempre la disfruto). En pocas palabras, Gracias por tu labor, Cordura. ¿Qué piensas de la segunda parte de esta película? ¿Te gustó?
Fabian Gonzalez:
Es perturbador entender que en el mundo existen pocas verdades absolutas, especialmente cuando buscas estudiar la realidad. Y es muy tranquilizante desde mi perspectiva, el absurdo de Camus. Gran análisis hermano.
Andrés Lillo:
Ohhh un video hablando de trainspotting <3 buenisima
Carlos Hernandez:
trainspotting peliculón la naranja mecánica de los años 90s asi desia la caja de mi vhs xd
Rick Bellamy:
Habla de Amelie
Saúl Wolfy:
Por favor Cordura! Analiza a Travis Barker de Taxi Driver.
El destructor Mosuko:
El absurdo y el sin sentido es la naturaleza misma, el humano o todo lo que pueda llegar a tener una cierta inteligencia parecida a la misma inteligencia humana puede o busca o modificar ese absurdo trayendo un orden, lo cual se podría decir que el orden en un sentido es artificial, saludos
Bryan Macias:
Habla sobre donnie darko
Karla J.:
Tu análisis es excelente. Además de la lectura filosófica, da para un comentario en una segunda parte, sobre la denuncia al Thatcherismo y sus políticas, que en Inglaterra favorecieron el desempleo y la proliferación de drogas duras que se retratan en la película, pero sobre todo en la novela. Lo cual las hace relevantes a pesar de no ser nuevas
Jazuajfr:
Muy bueno e interesante el análisis. Sólo que el formato del vídeo no parece el mejor. Bueno, será que estoy más acostumbrado a análisis tipo "Renegade Cut", "Cine para millenials" o "Zoomf7".
Por lo mismo que no es tan visual, uno puede simplemente escucharlo y no se pierde nada.
No estaría mal que cada que puedas hacer un análisis/reseña de alguna obra del medio audiovisual sea más "visual" precisamente. Creo que verte a ti analizándolo con una pestaña en la esquina no es lo idóneo cuando se analiza una película (más allá de dar alguna acotación o despedida).
P Chan inmortal:
Me recomiendan la editorial EMU, me podrían decir sí sus libros tienen las obras son completas es que en mercado libre e buscado libros baratos y me salen muchos de esa editorial con costos como 160 pesos por un pack de 2 libros, para mi es un buen precio pero no soy experto en editoriales por que soy nuevo en el mundo de la literatura.
FE DE:
Para mí la pelicula cuenta, como dejar de ser un esclavo de las drogas para ser un esclavo del sistema... tal vez me equivoque.
Javier Perzabal:
Analiza Los amantes de Café de Fiore o Sin amor.
Mar7INxP:
Cordura porfavor te recomiendo que mires una pelicula llamada Bodyhood del año 2014,un film asombroso sobre la vida de una hombre dese que es pequeño hasta que se hace grande...toma muchos de estos temas de filosofia que seguro vos los vas a apreciar mejor...... porfavoo has yn review .... saludoos
L.M. Gutiérrez:
Por favor has sobre el club de la pelea !!!! :V
ALVARO DAVID LOAIZA ORDUZ:
El señor de estilocracia te va ahorcar por usar chaleco con camisa a cuadros ...
Javier Barrales:
Gracias. Hace tiempo trataba de entender el existencialismo, desde que lo leí por ahí me llamó la atención. Pero no me quedaba del todo claro. Ahora, con el análisis de esta genial película, me quedó clarísimo 👍👍 buen trabajo!!
Alvaro Gutiérrez Farías:
Buen video, si analizas películas te recomiendo "El doble" de Richard Ayoade y "El hombre duplicado" son excelentes.
Saludos
SR. GONZÁLEZ:
Maldito XD ahora dejas preguntas al final así que golpean la existencia. Saludos fren desde Panamá.
semilla semilla:
Ya quería que hablaras sobre el existencialismo en esta pelicula, lo esperaba <3
Melchor Salazar:
La pregunta del final me dejó pensando y recordé de que hay un artista plástico daltónico que tiene una especie de aparato conectado a su cerebro (cálculo que al lóbulo occipital ) que le permite ver los colores que conocemos y además algunos del infrarojo. ¿Esto lo vuelve daltónico? O ¿le da una condición más que la humana? ..
En fin, no he visto "Trainspotting" pero es una de las películas que tengo pendiente y ahora con este análisis siento que es momento de hacerlo.
Otra cosa tu trabajo mejora todo el tiempo, Cesar. Muy notable. Desde la edición de videos hasta en lo corporal y expresivo. Todo un ejemplo.
Saludos desde la Patagonia, Argentina.
Laura Riquelme:
Me trajo a la memoria a Kakfa y a "El proceso" una búsqueda interminable de algo que podía ser nada entre un montón e sucesos incomprensibles. ¿Algún día hablarás sobre la filosofía kafkiana? 💜
Eduardo Ordoñez Rios:
Cada vez que veo la T1 - Siento una nostalgia y a la vez un nudo en mi garganta y muhcos recuerdos de cuando era mas joven.
Daniel Cortina:
Ahora entiendo el final por que traiciona a bergie y le da el dinero a spun, buen video cesar gracias
Luis Pérez:
por ahora sí me invalida la artificialidad de los sentidos, y al mismo tiempo quisiera poder aprehenderla en su totalidad para dejar atrás las preocupaciones que también me invalidan. Más bien es la incertidumbre la principal molestia
Emanuel Antuan Leiva Ballatore:
Que loco. Yo Te pregunte sobre esto en Instagram hace unos días :v
ATRperro CUMBIAgato:
El final es hilarious jajaj
Roberto Notarfrancesco:
Ahora sobre Traspotting 2
Nallely A. R.:
Excelente; gracias por el análisis. ¿Podrías analizar Trainspotting 2, relacionándola con el libro (Porno), por favor? :D
Mirna Rodriguez:
:D
Andrea Dominichelli:
Ayyyy <3 justamente estaba leyendo sobre existencialismo :,) .
Jean luis Sanchez Diaz:
Vi la miniatura, busqué la película, la vi, y volví al video xD
Kat Bomb:
Wey te la rifaste, gracias
Byclanlec:
Que buen video, estaria genial que analizaras la pelicula eyes wide shut
Fernando Cantú:
¿¡¡¡Y entonces que hacer ante el absurdo!!!? ¡Esto me enfurece!...¿Qué hacer ante el uno contra todo? 😟
Christian Burgos:
Una de mis mejores peliculas, y mas por el Soundtrack
Acquire:
Yo digo que veas el Decálogo de Kieslowski, pienso que te gustaría jeje.
Angel Torres:
¿Acaso eso es la existencia?, ¿una especie de broma cruel sin autor?, ¿es acaso el mito de Sisifo con pasos extra?
Brandon Cisneros:
Cordura artificial.Y piensas hablar de su continuacion?
Francisco Galeana:
Por supuesto, un heroinomano no deja las drogas asi de fácil, muy buena peli pero eso es lo mas irreal de la pelí"
Jesús Gómez:
¿Puedes hacer una analisis de 2001: una odisea espacial?
Mente Limítrofe:
el quliao que te deja con una explosión mental xD
Gabo Sans:
6:06 😂🤣
Mar7INxP:
Esa pelicula me hace Acordar a un Tema de Megadeath- Secret Place.......escuchenlo y si alguna vez estubiste relacionado o algo cercano a vos con sustancias te va a llegar la cancion
Jorge Calderón:
Saludos desde chile 🙄 o mejor dicho, saludos de un pais cualquiera 🤔
OMAR NAVA:
No quise ser prejuicioso pero desde que te vi dije que valías madre jaja
Pero al segundo 35:00 dices que la película es de David Boyle, entonces lo reafirme jaja
evis huevis:
Oooo si buena peliii ... no por nada me encanta ver tus videos eres un genio :D
Kevin Abstract:
Corrección:
Trainspotting y el absurdismo
José Ponce de León:
Excelente vídeo.
Gracias.
isa simulation:
Una de las mejores películas que he visto y un muy buen análisis.
Santiago:
Mi youtuber favorito sube un vídeo sobre mi película favorita.
Que exquisito cóctel de calidad.
Aronis Steam:
Buen video, ya viste la segunda
Nicolás Hernández:
Ahora que veo que estás hablando de películas, qué opinas de analizar OldBoy?
saludos César, desde Colombia.
Ramiro Bazán:
Como siempre, una joya tu trabajo.
MuzArt:
Creo que he formado una verdadera adicción con esta película, cuando la vi, me sentí identificado, ya que me siento perdido, nada me importa, es mi película favorita, la suciedad, el estilo de vida, la simpleza que muestran los personajes, la música, simplemente una obra de arte.
dalanlruz:
Es una gran pelicula, buen analisis. Camus es genial
Bertha Duarte:
Eres genial Cordura. Gracias. No me interesa esta película pero me gusta escuchar tus análisis.
Elías Gabriel:
Qué edad tienen los personajes?
checo pacheco:
esta pelicula es mi favorita ya que yo fui un drogadicto y me siento muy identificado con los eventos que trascurren en la peli. realmente ya la he visto unas 10 vezes
Alfredo Céspedes:
Esquizo se ve mejor con ropa de pobre que con ropa gay xD jajaja
Diocin Mendez:
Esa peli es la naranja mecanica de la generacion x
Rubén Darío Rentera:
Gracias por el vídeo. Mi profesor de la universidad nos mandó a analizar esta película después de haber leído un texto sobre el individualismo en la sociedad posmoderna. Me has ayudado con ello.
Black Piller:
elige una vida...
Juan C Cardona C:
Gracias César!
Naza Martinez Igor:
Alguien me puede decir como se llama el tema que suena de fondo? Por favor, me re pego!!
Ariel:
Sigo sin intender, entonces cual es el objetivo?
Wilma Quevedo:
Habla mas detalladamente sobre el existencialismo.
aylin:
Me gustaría que hablaras sobre American Psycho, tiene temas muy interesantes como el materialismo
Carlos Astorga Villanueva:
analiza las obras literarias de fernando vallejo en especial el desbarrancadero y la virgen de los sicarios.
Nicolas Noriega:
Un buen video para un dia que no fue provechoso:3 gracias cordura jaja
Mariell Ochoa:
Excelente análisis
cesar felipe romero serrato:
Lo único "malo" del vídeo es que siempre planteas una duda que merece como diez vídeos. ¿Qué son verdaderamente los sentidos? ahí está el primer vídeo.
Esteban Jedi:
Mi película favorita, gracias por el análisis
Rustico Travesti Sin Huevos:
... xq usted es tan raro!?!?!?!?!?!
Frank Genius:
wey estas bien guapo :v
Mr. Spike:
...vos me estás diciendo que el existencialismo es el padre de los libros de auto ayuda..?
andres del rio:
Acepta la incertidumbre, y se feliz.
Aaron Guzmán:
Irvin Welsh es un capo
Maynard Agnew:
birdmaaaan
Uziel Rodríguez:
Ahora analiza el sentido de Fight Club y su exploración existencialista y del consumismo desenfrenado.
Juan Manuel Díaz Chamorro:
Hola Cordura. A mí realmente me gusta la temática de tus vídeos, son muy interesantes. No obstante, me gustaría que hicieses una producción más elaborada en tus vídeos, algo más cinematográfica para darle un aire más arraigante. Me gustaría ver más énfasis en ciertas partes, pausas en ciertos momentos del vídeos, silencio en algunas partes de tu monólogo, porque siento que tus vídeos tienen un ritmo muy monotono y a veces cansa un poco, o por lo menos a mí; esa manera atraparías a más gente y sería mucho más cautivador la temática de tus vídeos. Solo por poner un ejemplo, los vídeos de DayoScript son bien elaborados y te quedas inmersos en sus videos. Sólo es un consejo que me gustaría que tomes en cuenta, no por ello debes cambiar el rumbo de tu canal. Saludos desde Perú, y como siempre, buen vídeo.
Alan Alberto Flores Leal:
Woooow!!!!
Carlos Chirinos:
Helouda
Josué Martinez:
¿Has visto la segunda parte?
Silvi Engel:
Gracias por ser tan genuino César
1mpLos1on:
Naturaleza artificial, 2 palabras que solo cobran sentido al unirse, aunque aparentemente son opuestas.
Señor Hermoso:
lo mejor, creo yo, es ir por la sombra porque el sol está muy caliente
bryanslash:
Por favor, un análisis así pero de S.L.C. Punk!!!! El anarquismo destruyéndose a sí mismo como filosofía más que como conducta social.
santiago martinez:
PD: Es Danny Boyle o Daniel Boyle, no David Boyle xD
J points:
Hombre sin Nombre:
Dirty numb angel boy
In the doorway boy
She was a lipstick boy
She was a beautiful boy
And tears boy
And all in your innerspace boy
You had
hands girl boy
and steel boy...
bompo gutierrez:
Ian Mainstream:
Buen vídeo, gracias.
Carlos Miguel:
Diego Alonso:
Infomaníaco:
Alfredo Vidalon Perez:
Francisco Lillo:
Mr. Brightside:
Deyvis:
El ultimo gran dibujo de Mtv. Lo demas son mierdas
Nancy L.:
Fabian Gonzalez:
Andrés Lillo:
Carlos Hernandez:
Rick Bellamy:
Saúl Wolfy:
El destructor Mosuko:
Bryan Macias:
Karla J.:
Jazuajfr:
Por lo mismo que no es tan visual, uno puede simplemente escucharlo y no se pierde nada.
No estaría mal que cada que puedas hacer un análisis/reseña de alguna obra del medio audiovisual sea más "visual" precisamente. Creo que verte a ti analizándolo con una pestaña en la esquina no es lo idóneo cuando se analiza una película (más allá de dar alguna acotación o despedida).
P Chan inmortal:
FE DE:
Javier Perzabal:
Mar7INxP:
L.M. Gutiérrez:
ALVARO DAVID LOAIZA ORDUZ:
Javier Barrales:
Alvaro Gutiérrez Farías:
Saludos
SR. GONZÁLEZ:
semilla semilla:
Melchor Salazar:
En fin, no he visto "Trainspotting" pero es una de las películas que tengo pendiente y ahora con este análisis siento que es momento de hacerlo.
Otra cosa tu trabajo mejora todo el tiempo, Cesar. Muy notable. Desde la edición de videos hasta en lo corporal y expresivo. Todo un ejemplo.
Saludos desde la Patagonia, Argentina.
Laura Riquelme:
Eduardo Ordoñez Rios:
Daniel Cortina:
Luis Pérez:
Emanuel Antuan Leiva Ballatore:
ATRperro CUMBIAgato:
Roberto Notarfrancesco:
Nallely A. R.:
Mirna Rodriguez:
Andrea Dominichelli:
Jean luis Sanchez Diaz:
Kat Bomb:
Byclanlec:
Fernando Cantú:
Christian Burgos:
Acquire:
Angel Torres:
Brandon Cisneros:
Francisco Galeana:
Jesús Gómez:
Mente Limítrofe:
Gabo Sans:
Mar7INxP:
Jorge Calderón:
OMAR NAVA:
Pero al segundo 35:00 dices que la película es de David Boyle, entonces lo reafirme jaja
evis huevis:
Kevin Abstract:
Trainspotting y el absurdismo
José Ponce de León:
Gracias.
isa simulation:
Santiago:
Que exquisito cóctel de calidad.
Aronis Steam:
Nicolás Hernández:
saludos César, desde Colombia.
Ramiro Bazán:
MuzArt:
dalanlruz:
Bertha Duarte:
Elías Gabriel:
checo pacheco:
Alfredo Céspedes:
Diocin Mendez:
Rubén Darío Rentera:
Black Piller:
Juan C Cardona C:
Naza Martinez Igor:
Ariel:
Wilma Quevedo:
aylin:
Carlos Astorga Villanueva:
Nicolas Noriega:
Mariell Ochoa:
cesar felipe romero serrato:
Esteban Jedi:
Rustico Travesti Sin Huevos:
Frank Genius:
Mr. Spike:
andres del rio:
Aaron Guzmán:
Maynard Agnew:
Uziel Rodríguez:
Juan Manuel Díaz Chamorro:
Alan Alberto Flores Leal:
Carlos Chirinos:
Josué Martinez:
Silvi Engel:
1mpLos1on:
Señor Hermoso:
bryanslash: